miércoles, 18 de mayo de 2011

TEXTO CIENTÍFICO
La fotosíntesis
Todas las plantas, las algas y algunas bacterias tienen clorofila. La clorofila es una sustancia verde que da color a los vegetales. Gracias a ella, las plantas son capaces de capturar la energía de la luz del sol y convertirla en energía química.
Este proceso se le llama fotosíntesis. Es un proceso muy complicado, pero para entenderlo mejor, se puede resumir en la captación del dióxido de carbono, gas que hay en la atmósfera y expulsión del oxigeno.

Las plantas consumen dióxido de carbono, que es un gas perjudicial, producen oxígeno, gas fundamental para la respiración de casi todos los seres vivos, fabrican hidratos de carbono, energía que utilizan para su alimentación y desarrollo, y es la gran fuente de energía para los demás seres vivos (cadena alimenticia).

Por todo ello, los vegetales son tan beneficiosos para los demás seres, pues además de proporcionarles alimento, son capaces de fabricar oxígeno y de librarnos de gases tóxicos para nosotros".
COMO RELACIONÓ ESTE TEXTO CON MI PERSONA DEL PORQUE QUIERO SER MAESTRA
Este tema se relaciona  con el argumento del porque quiero ser maestra, debido a que  como  la fotosíntesis  en las plantas brinda buenas satisfaciones, yo también en mis alumnos puedo inculcar y enseñar buenos aprendizajes y convertirlos en unos buenos ciudadanos, de esa manera estaríamos dándoles un mejor futuro que es igual con lo que hace la fotosíntesis  en las plantas.
En este texto también se toman aspectos que ayudan a entender la importancia de establecer una buena relación con los alumnos, para ayudarlos a crecer y ampliar más sus conocimientos por eso quiero ser maestra porque es bonito ver cómo  vas siendo parte del desarrollo  de las personas.

sábado, 7 de mayo de 2011

 “GANAS DE TRIUNFAR”
STAND AND DELIVER
Contenido
INTENCIÓN
Yo recomiendo esta película porque es una manera de expresar él porque quiero ser maestra y como quiero ser con mis alumnos, ya que me identifique con el profesor que pasa en la película por que el a pesar de ver que los alumnos tenían  diferentes conductas, no se dio porvencido,  al contrario logro que estos aprendieran y confíen en él, la película me mostro nuevos elementos para mejorar como docente en mi aula, así también motivo más mis ganas para desempeñar mi trabajo con responsabilidad, debido a que nos brinda enseñanzas significativas y pedagógicas que como docentes podemos incorporar en nuestras aulas, pues me impacto ver como  un docente cambia su forma de enseñanza diseñando estrategias para propiciar el deseo de aprender de los educandos adaptándose  al contexto y   logrando  cambios importantes.
 PERSONAJES
Educador: Es el maestro Jaime Escalante (kimo)
Propicio en los alumnos el gusto por la materia de cálculo, la confianza en sí mismo y el desarrollo de sus capacidades, así como también fortalecer la autoestima de los alumnos.
Educados: Los 18 alumnos y el personal de la institución (Director y maestros)
Aceptaron que los conocimientos dados en la escuela son aprendizajes significativo que los utilizan en la vida diaria, y que deben de confiar en sus capacidades, habilidades y actitudes como alumnos y jamás dejarse llevar por los comentarios y mucho menor tener miedo de lo que dirán las personas, así como también que nunca hay que ser conformistas, sino seguirse preparando para  hacer algo por su país y sentirse bien con uno mismo.
CONTEXTO HISTÓRICO
El ambiente en el que se Desarrolla la  película  es en los años 1983 en una escuela secundaria de los Ángeles llamada Grafiel high school que imparte clases a alumnos problema, los alumnos son de 18 años de edad,  los cuales están por graduarse pero durante muchos años los alumnos de dicha escuela no podían pasar el examen de conocimientos de Calculo mental, debido a que la escuela era un poco tradicionalista, y los maestros eran más autoritarios que humanistas, ya que no se mostraba una buena relación entre maestros y alumnos  y no confiaban en las habilidades de los educandos.
PREGUNTAS
1.- ¿Por qué creen que los alumnos y el personal docente son los educandos?
Porque las clases de cálculo no les agradaban, debido a que para ellos no tenia ninguna importancia saber cálculo mental para su futuro, y el docente les enseñe haber la materia de cálculo como algo útil para su vida diaria y crear la noción de confianza en sí mismo y  desarrollar sus capacidades. Los docentes porque aprenden a no etiquetar a los alumnos, no ser racista, y a tener más empática y esforzarse más al enseñar.
2.- ¿Por qué el maestro  diseña estrategias y actividades en donde involucra a los alumnos?
Es por que maneja situaciones reales que tienen relación con su contexto y que le encuentran utilidad, sabe ganarse la confianza y afecto de los alumnos.
3.-¿Cuál es la actitud del profesor al trabajar como docente?
La actitud del docente es de perseverancia, disponibilidad, responsabilidad compromiso, respeto,  y una actitud positiva asía el trabajo.
4.- ¿Qué aprendieron  los demás profesores del  docente?
No se debe etiquetar a un grupo solo por tener antecedentes de niños problemas, si no tratar de sacarlo adelante y nunca darse por vencido de que ya no tienen arreglo las cosas, al contrario buscar nuevas maneras de salir adelante, y que todo se puede con esfuerzo y dedicación.
5.- ¿Qué era lo que necesitan los alumnos para mejorar y ser buenos estudiantes?
Ser respetados, que confiaran en ellos y que los maestros lograran en ellos el gusto por aprender haciendo las clases más dinámicas y el establecimiento de reglas en el aula.



Reyes Vivar Mayra Guadalupe
EVOLUCIÓN DE MI PROCESO FORMATIVO DE 5°,6° Y  7° SEMESTRE
Durante estos semestres he adquirido y desarrollado, habilidades, competencias, actitudes  y dominio de diferentes aspectos, en ambos campos de mi formación como docente, así como también aun tengo limitantes, pero el esfuerzo y una buena actitud me permitirá desarrollarlas mejor.
En mis habilidades he logrado, la búsqueda de nuevas fuentes de información , la creatividad en mis trabajos y material, la observación de las conductas y actitudes de mis alumnos, el control de grupo, el desarrollo de mi expresión oral, la adecuación de mi lenguaje al nivel de los alumnos, utilización y diseño de diversas estrategias de enseñanza para mejorar mis clases haciendo uso de la tecnología y manejando mejor las tics para no solo limitarme a un solo tipo de recurso, si no ir innovando en mi forma de enseñanza. Ahora domino mejor algunos contenidos, propósitos y enfoques de las asignaturas, se el grado de complejidad y en qué año se pueden trabajar dichos contenidos y en cuáles no es adecuado.
Algunas de mis fortalezas desarrolladas son: mi seguridad ante diversas situaciones que hay que enfrentar y mi actitud decisiva ante un  grupo. En cuanto a mis competencias, he logrado ser más competente tanto en el ámbito laboral, como en el personal, debido a que además de utilizar para mi trabajo los libros, también involucro y se manejar mejor las tics, juegos didácticos, recursos del alumno y mis propias experiencias, así como también encontrar la forma de cómo relacionarme con mis alumnos para que me tengan confianza. En mis defectos, en ocasiones me cuesta comprender lecturas con un nivel de complejidad más elevado, adecuar mejor el tiempo para las clases se que estos defectos puedo mejorarlos y volverlos en fortalezas con esmero y dedicación.
Con todo esto puedo mencionar que durante estos semestres logre mejorar mis habilidades, competencias, actitudes entre otros aspectos,  para tener mejor dominio en mis clases y ser cada día mejor en mi formación docente y en mi persona, pero también sé que debo seguirme esforzando por aquellas que aún faltan lograr completamente, porque todo lleva un proceso.      
*AUTOEVALUACIÓN*
CALIFICACIÓN
10
 
ANALISIS  ENTRE  *RASGOS DEL PERFIL DE EGRESO EN RELACIÓN CON LAS TIC*
COMPETENCIAS DIDÁCTICAS
f) Conoce los materiales de enseñanza y los recursos didácticos disponibles y los utiliza con creatividad, flexibilidad y propósitos claros, combinándolos  con otros, en especial con los que ofrece el entorno de la escuela.

La relación entre este campo con las tic es que para ser competentes debemos utilizar diferentes recursos y vías para diseñar e innovar nuevas formas de enseñar en nuestros alumnos manejando la creatividad en nuestras clases y combinando lo escrito en libros con lo recomendado en las tic (hipertextos), utilizando videos, imágenes, audio y no limitarnos, es decir en este campo exige la actualización del docente para ser competente y estar al nivel de las necesidades  que demanda la sociedad.

HABILIDADES INTELECTUALES ESPECÍFICAS
e) Localiza, selecciona y utiliza información de diverso tipo, tanto de fuentes escritas como de material audiovisual, en especial la que necesita para su actividad profesional.
Utilizar al máximo diversas  fuentes de información tanto de el material escrito como de los hipertextos y no limitarse siempre a libros, ya que hay material de gran utilidad en las T.I.C.S  que ayudan a encontrar diferentes formas de trabajar con los alumnos, pues como docentes debemos involucrarnos e incorporar  la tecnología en nuestras clases ya que nuestro país cada día está más inmerso en esta.

LISTADO DEL IMPACTO DE LAS “TIC” EN MI PRÁCTICA DOCENTE
Ø  Utilizar programas de edición de documentos.
-UTILIZACION DE WORK: Al tomar diversa información de los hipertextos, realizar exámenes, al hacer planeaciones, al sacar impresiones para trabajar actividades con el grupo, al hacer la lista de alumnos, al trabajar con diferentes archivos de internet.
-POWER POINT: Al realizar diapositivas para presentar algún trabajo, al realizar exposiciones sobre un tema etc.
Ø  Explotar los potenciales didácticos de los programas en relación con los objetivos de enseñanza.
-Retomar archivos para la enseñanza en la escuela.

-Elaboración de crucigramas.

Ø  Comunicar a distancia mediante la telemática.
-Transferir datos de un lugar a otro por medio de correos hacia una o ambas personas.

-Subir archivos para que otros tengan información sobre un tema.

-Acceso a archivos adjuntos por medio de correos para utilizarlos en mi práctica.

Ø  Utilizar los instrumentos multimedia en su enseñanza.
- Bajar videos de youtube,  acerca de temas relacionados con los diferentes contenidos de las asignaturas de la escuela primaria.
-Videos sobre orientaciones de cómo enseñar algún contenido, así como también información para planear o estrategias para trabajar algunas lecciones.
- Música de los himnos nacionales para las ceremonias, canciones de relajación para los niños, audicuentos etc.
-Imágenes para llevar acabo diferentes actividades.

ACTIVIDAD 1

DESCRIPCIÓN  DEL  AULA  DE   *2°B*   DE   LA   PRIMARIA
El aula de 2°B  es amplia mide 4 metros de ancho por 6 metros de largo  y 3 de altura, por fuera está pintada de color blanco y por dentro de color azul cielo, su puerta es grande,  blanca con  vidrios transparentes, adentro encontramos  mesas y sillas color blanco, un loquer para el material de los niños y otro para sus libros y libretas, un pizarrón blanco pequeño, un escritorio de madera, así como también diferentes materiales didácticos para los alumnos colocados en las paredes.
DESCRIPCIÓN DE UN PAISAJE
El paisaje representa un bosque, donde se aprecia un amanecer hermoso, en donde hay un lago pequeño con el agua cristalina y una barca de madera, hay árboles muy altos y frondosos, la hierba es verde y abundante, no tiene rocas, ni montañas cerca. Al fondo hay mucha niebla, El ambiente no es muy cálido, porque el cielo no está muy tapado de nubes, pero si se logran observar algunas.
NARRACIÓN

DON LALO

En un pueblo lejano llamado Xochihuehuetlán Guerrero, vivía un señor que tenía una tienda. Se llamaba don  Lalo, era alto, delgado y moreno pero tenía muy mal genio. Cuando un niño iba  a comprar caramelos o galletas, se los aventaba, le gritaba diciéndole groserías  y le daba lo que él quería, sin  embargo  el niño no podía reclamar nada, porque los amenazaba con pegarles, por eso a los niños no les gustaba que sus mamás los mandaran a comprar a la tienda de don Lalo; siempre les daba menos de lo que pedían y no les daba el cambio completo y luego sus mamás los regañaban.
Un día varios niños del pueblo fueron a jugar al río y vieron que un viejito se estaba ahogando; lo salvaron entre todos y el viejito les dio las gracias y les dijo que por ser tan buenos niños les iba a conceder un deseo, el que ellos le pidieran.  Los niños le contaron lo que sucedía con don Lalo y le pidieron al viejito que le quitara el mal genio. Éste les dijo que ya no se preocuparan, que desde ese momento don Lalo siempre iba a estar de buen humor  y a partir de ese día, cuando los niños iban a comprar a la tienda de don Lalo él siempre los trataba muy bien y hasta les regalaba dulces o les daba más de lo que ellos le pedían y les daba completo su cambio.


lunes, 14 de marzo de 2011

PLANTEAMIENTO *1*

*PLANTEAMIENTO 1 *
Cuatro amigos que fueron compañeros en secundaria se encuentran después de
mucho tiempo en un desayuno de exalumnos. Los cuatro están casados y tienen y tienen una buena vida profesional
Ayudado por las siguientes pistas, ubica a los cuatro amigos. Escribe el
nombre de su esposa, su profesión, el lugar donde radican y su pasatiempo
favorito.
El ingeniero civil no se casó con Elsa. Su pasatiempo favorito es el dominó.
El que vive en Monterrey se casó con Rocío y no es Alfonso.
Pilar conoció a su marido cuando éste estudiaba la carrera de Derecho.
El aficionado al ajedrez vive en Tepic y el arquitecto en Guadalajara.
Mario no comparte la afición que Alfonso tiene por el béisbol.
Mariana no se casó con el contador.
En Toluca no vive ni José, ni Jorge, pero sí el aficionado al dominó.
A Elsa le gustan las novelas, al igual que al esposo de Rocío.
El que vive en Monterrey es Jorge.

¿Quién gasta todo su dinero en libros?
RESPUESTAS
Mario está casado con Mariana es Ingeniero Civil vive en Toluca y su pasatiempo es el domino.
Jorge está casado con Roció, es Contador, vive en Monterrey y su pasatiempo son las novelas.
Alfonso esta casado con Elsa, es Arquitecto, vive en Guadalajara y su pasatiempo es el beisbol.
José esta casado con Pilar, es Abogado, vive en Tepic y su pasatiempo es el Ajedrez.

¿Quién gasta todo su dinero en libros?    Jorge

En este planteamiento se ponen en juego diferentes conocimientos, habilidades y actitudes como son:

Conocimientos: analisis y ordenamiento de datos, resolución de problemas y aplicación de algoritmos.
Habilidades: observación, analisis, organización,razonamiento, inferencia y analogía.
Actitudes:Colaboración, reflexión.
Estrategias:Cuadro de doble entrada y organización de la información.
Procedimientos: Análisis y acomodación de la información en cuadro de doble entrada o por medio de un punteado.

jueves, 24 de febrero de 2011

TALLER DE MATEMÁTICAS

 

Trabajos de 8vo. Semestre.
EJERCICIOS DE  MATEMÁTICAS

1×1=1                                                                                                   1×8+1=9
11×11=121                                                                                          12×8+2=98
111×111=12321                                                                                 123×8+3=987
1111×1111=1234321                                                                        1234×8+4=9876
11111×11111=123454321                                                               12345×8+5=98765
111111×111111=12345654321                                                      123456×8+6=987654
1111111×1111111=1234567654321                                             1234567×8+7=9876543
11111111×11111111=123456787654321                                    12345678×8+8=98765432
111111111×111111111=12345678987654321                           123456789×8+9=987654321



1×9+2=11                                                                                             9×9+7=88
12×9+3=111                                                                                         98×9+6=888
123×9+4=1111                                                                                     987×9+5=8888
1234×9+5=11111                                                                                 9876×9+4=88888
12345×9+6=111111                                                                             98765×9+3=888888
123456×9+7=1111111                                                                         987654×9+2=8888888
1234567×9+8=11111111                                                                     9876543×9+1=88888888
    12345678×9+9=111111111                                                                 98765432×9+0=888888888
                                       


 *EJERCICIOS*

     
0+1+1×1=2                                                                                  10×1=10 
0+1+1+1×1=3                                                                             10×11=110
0+1+1+1+1×1=4                                                                        10×111=1110
0+1+1+1+1+1×1=5                                                                   10×1111=11110
0+1+1+1+1+1+1×1=6                                                              10×11111=111110
0+1+1+1+1+1+1+1×1=7                                                         10×111111=111110
0+1+1+1+1+1+1+1+1× 1=8                                                   10×1111111=1111110
0+1+1+1+1+1+1+1+1+1×1=9                                               10×11111111=11111110
0+1+1+1+1+1+1+1+1+1+1×1=10                                        10× 111111111=111111110